EL PATIO DE MI CASA

 A lo largo de la historia de la música se ha conocido la importancia que tiene en los primeros años de los niños/as y los beneficios que llega a lograr en relación con el desarrollo personal de cada uno, así como el psicomotor, cognitivo, emocional, etc.

Por lo que en Educación Infantil es de vital importancia la música, debido a que se trata de un elemento de comunicación positivo y una estimulación en cualquier etapa educativa.

Para el debate que realizaremos en clase hemos escogido el juego de los peces, el cual es un juego en el que se incluye la música, pero también hemos indagado en más juegos musicales, encontrando entre ellos el conocido como "El patio de mi casa", denominado como juego tradicional.



Al hablar de juegos tradicionales nos referimos a aquellos juegos que, desde muchísimo tiempo atrás siguen perdurando, pasando de generación en generación, sufriendo quizás algunos cambios, pero manteniendo su esencia. Como menciona Kishimoto (1994), la modalidad denominada juego tradicional infantil, denominada así por el folklore, incorpora la mentalidad popular, expresándose sobre todo por medio de la oralidad. Considerada parte de la cultura popular, el juego tradicional guarda la producción espiritual de un lugar en cierto periodo histórico.

El patio de mi casa es un juego tradicional y canción infantil con un origen incierto y desconocido, aunque por otra parte se encuentra enlazada a los juegos populares del siglo XIX en España y sus antiguas colonias en Latinoamérica y África, por lo que se cree que es mucho más antigua.

El patio de mi casa, se engloba en lo que se llama un patrimonio inmaterial.

El autor de la canción popular también es desconocido, lo que sí podemos destacar del origen es que la primera estrofa ha permanecido invariable en el tiempo, sin modificaciones, mientras que a partir de la segunda estrofa si podemos encontrar variaciones y adaptaciones dependiendo del lugar o cultura donde lo encontremos..


Comentarios

Entradas populares de este blog

MUSICOGRAMA

LA AUDICIÓN ACTIVA EN EDUCACIÓN INFANTIL